Mostrando entradas con la etiqueta BAEZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAEZA. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
martes, 9 de febrero de 2016
Queda 1 día para el Miércoles de Ceniza
La Agrupación Arciprestal de Cofradías, tras presentar el libro de Semana Santa y llevar a cabo la charla cuaresmal correspondiente, celebrará en la Santa Iglesia Catedral, una solemne eucaristía con imposición de la ceniza, este miércoles 10 de febrero, presidida por D. Domingo Antonio Pérez, Consiliario de la Agrupación Arciprestal de Cofradías. Os invitamos a todos a asistir y así celebrar todos juntos el comienzo de la Cuaresma.
lunes, 8 de febrero de 2016
Vuelve PASIÓN EN BAEZA
Se acerca la Cuaresma, días de intensa actividad para las Cofradías penitenciales de nuestra ciudad, y como no podía ser de otra forma, volvemos un año más para contaros todo lo que acontece en el mundo cofrade de la Semana Santa de Baeza. Por ello, y para dar el pistoletazo de salida, queremos compartir el video oficial de la Semana Santa de Baeza 2016, realizado por Tornero Fótografos, y presentado el mes pasado en FITUR. Esto se acerca... ¡Quedan solo 42 días para alcanzar la gloria! ¡A esta es!
viernes, 4 de diciembre de 2015
viernes, 23 de octubre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
La Cofradía de La Humildad celebra sus elecciones
Mañana la Cofradía de la Humildad celebra sus elecciones en la Casa de Hermandad, en el salón de tronos, en la Calle Iglesia nº 8, en horario de 18:00 a 21:00 horas.
La Virgen de la Trinidad volverá a contar con los sones de la S.F María Inmaculada de Linares
La cofradía de El Rescate continuará con la Sociedad Filarmónica "María Inmaculada" de la ciudad de Linares durante los dos próximos años, para que acompañe con sus sones al trono de María Santísima de la Trinidad en la mañana del Jueves Santo.
Sin duda, una de las mejores bandas de música que tocan en nuestra Semana Santa y una de las de mayor prestigio en toda Andalucía. Tras sus espaldas, cuentan con contratos con cofradías como La Borriquita de Córdoba, la Lanzada de Granada, la Expiración de Jaén, o el más reciente, con la Santa Cena de la capital del Santo Reino.
viernes, 9 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
El Resucitado renueva a la Banda de Dolores del Rosario
La Pontificia y Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y San Cristóbal volverá a contar con los sones de la Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora de los Dolores del Rosario" de Baeza de cara a la salida procesional del Domingo de Resurrección del año 2016. Con esta firma, son seis años ya de relación entre ambas corporaciones, puesto que desde el año 2010 la banda de la Cofradía de la Humildad participa con sus sones tras la Cruz de Guía que abre el cortejo.
La Banda de Dolores del Rosario cumplió este año su quinto aniversario fundacional, y poco a poco, se ha convertido en una banda referente en la provincia, hasta el punto de que en este 2016, se estrenarán en la Madrugá egabrense, tras el Cristo de Humildad y Paciencia.
viernes, 25 de septiembre de 2015
miércoles, 23 de septiembre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015
domingo, 13 de septiembre de 2015
CRÓNICA: Así fue la Solemne Bendición de la imagen de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción
El 12 de septiembre de 2015 quedará guardado en la memoria de todos aquellos que presenciamos el magnífico acto de bendición de la imagen mariana de la Hermandad de Las Escuelas. Fue un día GRANDE. En mayúsculas. El atrio de la Antigua Universidad lucía sus mejores galas. Colgaduras con inscripciones inmaculistas, decoración floral, así como un altar presentado con muchísimo gusto y exquisitez, de terciopelo rojo, damasco bordado en oro, mobiliario de madera vetusta, iluminado por el olor de un precioso exhorno floral, en el que predominaban varas de nardos, y por la luz de varios faroles prestados por la Hermandad de la Caída, y la gran cantidad de candelería que fue prestada, para tal ocasión, por la Hermandad de la Sentencia de Úbeda. Así se presentaba el maravilloso escenario, que con esmero, delicadeza y dedicación, había preparado la Hermandad de Las Escuelas, para tal celebración.
Y en el centro, allí estaba Ella. La Madre de Dios. Preciosa como Ella sola, recién salida de las gubias y manos del gran Israel Cornejo y sobre una preciosa peana de plata, perteneciente a la Virgen de Esperanza y Caridad, de la Cofradía de La Borriquilla. Lucía la Santísima Virgen un manto de terciopelo azul noche, corona en plata de la prestigiosa orfebrería sevillana Jesús Domínguez, media luna en plata de la Virgen de la Paz de Baeza, y la saya que vistió el viernes la Virgen del Roció de Málaga, en el traslado a la Santa Iglesia Catedral para su Coronación Canónica.
Con poco más de cinco minutos de retraso, tiempo de espera en el cual, el público se mostró en completo y respetuoso silencio, comenzó la Solemne Celebración, a cargo de Monseñor D. Alberto José González Cháves, Capellán de su Santidad el Papa. Su sermón fue de gran profundidad, en el cual abordó temas de diversa índole, como la piedad popular, el aborto o la persecución de los cristianos en el ámbito político actual. El cénit de sus palabras llegó en el momento en el que dedicó unas palabras a la Hermandad de Las Escuelas, y entonó un soneto en honor a la Santísima Virgen Madre de Dios, en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción. Después, Monseñor donó una reliquia de San Juan de Ávila a la Hermandad, procedente del Obispo de Córdoba. Gesto por el que desde aquí, queremos darle profundamente las gracias.

A continuación, se procedió a la Solemne Bendición de la nueva imagen de la Virgen María que ha acogido la ciudad de Baeza con entusiasmo, fervor y auténtica devoción. Monseñor proclamó las palabras pertinentes, y con agua bendita e incienso, roció a la imagen de la Virgen de la Concepción, que quedó finalmente bendecida bajo los ojos de Dios y la Santa Iglesia Católica.
Suena el Hallelujah de Häendel y el cielo, ya anochecido, se cubre de cohetes y fuegos artificiales. La Madre de Dios ya está bendecida, y la candelería del altar se enciende para iluminar por primera vez el rostro de la Santísima Virgen.
Suena el Hallelujah de Häendel y el cielo, ya anochecido, se cubre de cohetes y fuegos artificiales. La Madre de Dios ya está bendecida, y la candelería del altar se enciende para iluminar por primera vez el rostro de la Santísima Virgen.
La Misa continuó con la brillantez con la que comenzó. La participación del Coro y Orquesta Music Alma de Linares fue magistral. Fue arte, con todas las letras. Este grupo musical de Linares se entregó por completo, interpretando diversas piezas, como el Gloria de la JMJ o el Ave María de Caccini, que adornaron con extraordinaria belleza la Solemne Bendición. Tomaron la palabra diferentes personajes de gran relevancia, que fueron protagonistas, junto a la Santísima Virgen, de este día de fe y oración por la Madre de Dios. Así, el Hermano Mayor de la Hermandad, Madre y Maestra, de El Silencio de Sevilla, así como la representante de la Congregación de religiosas filipenses, le dedicaron unas palabras a la Hermandad y a la Santísima Virgen.
Tras la comunión, y al finalizar la Eucaristía, se descubrió una placa conmemorativa de tal acontecimiento, en el atrio de la Antigua Universidad. Finalmente, al son de la música, la Santísima Virgen fue trasladada, en una preciosa parihuela, hasta la Iglesia de San Juan Evangelista. Los aplausos explotaron en un mar de emoción. La Santísima Virgen recorría por primera vez, casi andando por sí sola, nuestra ciudad. No salió a la calle, pero el breve recorrido de este traslado, valió por cinco horas de desfile procesional.
La música retumba en el atrio. Suena el Ave María de Caccini, cae una petalada de flores, mientras se suceden los aplausos y los vivas. Y finalmente, la Santísima Virgen Madre de Dios, en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción, entra en su Iglesia, en su templo, al encuentro de su amado Hijo de la Misericordia, al son del Himno de España.
La música retumba en el atrio. Suena el Ave María de Caccini, cae una petalada de flores, mientras se suceden los aplausos y los vivas. Y finalmente, la Santísima Virgen Madre de Dios, en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción, entra en su Iglesia, en su templo, al encuentro de su amado Hijo de la Misericordia, al son del Himno de España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)